Es una enfermedad ocular que afecta la forma de la córnea, debilitándola y haciéndola más delgada de lo normal, lo que provoca que adopte una forma cónica en lugar de redondeada. Esta condición puede llevar a problemas graves de visión si no se detecta y trata a tiempo. Es aquí donde las revisiones tempranas juegan un papel crucial.

¿Por qué son importantes las revisiones tempranas en el queratocono?
1. Detección precoz, El queratocono, en sus etapas iniciales, puede ser difícil de identificar porque los síntomas son sutiles, como la visión borrosa o el aumento de la sensibilidad a la luz. Las revisiones periódicas con un oftalmólogo permiten detectar la enfermedad antes de que avance a etapas más graves, donde la visión se deteriora rápidamente.
2. Prevención de complicaciones: Si no se trata, el queratocono puede avanzar, causando deformidades más severas en la córnea y, en casos extremos, requiriendo un trasplante corneal. La detección temprana permite a los médicos implementar tratamientos como el **crosslinking corneal**, que ayuda a detener la progresión de la enfermedad.
3. Mejor pronóstico visual : Las personas que se someten a revisiones tempranas tienen mayores probabilidades de conservar una buena calidad de visión. Con el diagnóstico temprano, es posible corregir el queratocono mediante el uso de lentes de contacto especiales, como los rígidos permeables al gas, que pueden mejorar la visión y evitar la necesidad de cirugías más invasivas.
4. Control personalizado : Cada caso de queratocono es diferente. Un diagnóstico precoz permite al oftalmólogo diseñar un plan de tratamiento personalizado que se ajuste a las necesidades del paciente, ya sea con el uso de lentes, procedimientos quirúrgicos o terapias avanzadas.
¿Cuándo realizar una revisión?
Es recomendable acudir al oftalmólogo para una revisión ocular completa al menos una vez al año, pero si se tienen antecedentes familiares de queratocono, o si se notan cambios en la visión, como distorsiones visuales o dificultad para ver de noche, es fundamental hacerlo con mayor frecuencia. Los jóvenes y adolescentes son particularmente susceptibles, ya que la enfermedad suele manifestarse en estas etapas de la vida.
Conclusión
Las revisiones tempranas son clave para detectar el queratocono a tiempo, evitando complicaciones mayores y mejorando la calidad de vida de los pacientes. No dejes pasar el tiempo y programa tus revisiones regulares con nosotros.